Trucos y Consejos
VPN gratuito para uso personal y profesional
Hotspot Shield es un software gratuito que permite crear redes VPN (Virtual Private Network) en Windows. Se trata de un servicio público desarrollado y operado por la empresa californiana AnchorFree. Gracias a la creación de una conexión VPN cifrada entre tu ordenador y los servidores de Hotspot Shield podrás aumentar tu privacidad y seguridad en Internet. Este programa es muy similar a otros del mismo sector como por ejemplo, Windscribe, NordVPN, ExpressVPN o ProtonVPN.
¿Qué es y para qué sirve Hotspot Shield?
Hotspot Shield es una herramienta para Windows que permite crear una red privada virtual o VPN de forma gratuita. Para conseguirlo, conecta tu ordenador a los servidores públicos de la empresa AnchorFree, desde los cuales navegaras de una forma más segura y privada, aunque esto no significa que estés navegando de forma totalmente anónima por la red.
Hotspot Shield permite gozar de una mayor privacidad que navegando de forma normal, ya que este es el principal objetivo de las redes VPN. Este tipo de aplicaciones son capaces de cifrar los datos que circulan en ambos sentidos, lo que proporciona una alta seguridad y una enorme solidez de conexión. Tu IP local queda enmascarada gracias a Hotspot Shield, por lo que de cara a otros servicios de Internet, tu conexión original y tu ubicación quedará oculta.
Además de ofrecer una mayor seguridad en Internet, Hotspot Shield es también muy útil para acceder a webs o plataformas que están bloqueadas en la región que te encuentras. Por ejemplo, en Netflix y YouTube es muy habitual encontrarse con el típico mensaje de “Este contenido está bloqueado en tu país”. Gracias a Hotspot Shield podrás simular que te encuentras en cualquier país del mundo, y por lo tanto, también podrás saltarte este tipo de restricciones que a veces están presentes en algunas webs.
¿Cómo se usa Hotspot Shield?
Hotspot Shield es un programa muy sencillo de manejar y que puede usarse para navegar por internet de una forma más segura, tanto de forma personal como de forma profesional. Utilizarlo es tan sencillo como descargar Hotspot Shield desde Softonic, instalarlo y ponerlo en marcha.
Su interfaz principal es sumamente sencilla de entender. En el centro de la pantalla vemos el típico botón de encender/apagar que podríamos encontrar en cualquier mando de televisión. Al presionarlo, Hotspot creará automáticamente una conexión VPN totalmente segura y cifrada entre tu ordenador y los servidores de AnchorFree. Esperas unos segundos y listo, tu navegación por internet y tus datos personales están ahora más seguros.
Navega desde cualquier parte del mundo sin moverte de casa
Como ya hemos dicho anteriormente, otra de las ventajas de Hotspot Shield es que permite acceder a contenidos o webs que están restringidos en una ubicación concreta. Esto puedes hacerlo desde la pantalla principal de Hotspot Shield, tan solo debes seleccionar tu ubicación virtual en la parte inferior izquierda antes de conectarte a la VPN.
En la versión gratuita tan solo se puede utilizar el servidor por defecto, ubicado en Estados Unidos. En la versión de pago podrás navegar desde cualquier parte del mundo sin tener que moverte de casa. Hotspot Shield oculta tu IP original y utiliza la del servidor al que estás conectado, por lo que de cara a cualquier servicio o web que accedes, tu conexión provendrá desde el país seleccionado, permitiéndote entrar así a los contenidos geobloqueados.
Descubre la velocidad a la que navegas gracias al test de velocidad que incorpora
Hotspot Shield incorpora también un test de velocidad con el que podrás descubrir a qué velocidad navegas por internet en cualquier momento. Es muy útil sobre todo cuando estás conectado a una VPN, ya que te permite comparar la velocidad real de tu red con la velocidad de la conexión virtual que estás utilizando.
De esta forma, podrás ir probando diferentes ubicaciones y servidores para encontrar el que mayores prestaciones te ofrece, ya sea por estabilidad o por velocidad de conexión. Recuerda que al utilizar una VPN es totalmente normal que la velocidad de red disminuya, ya que estás utilizando un intermediario para darle más privacidad a tus datos. Si necesitas más velocidad para descargar o ver vídeos en streaming, tan solo tendrás que hacer un clic para desactivar la conexión VPN creada por Hotspot Shield.
¿Hotspot Shield es seguro?
Hotspot Shield es sin duda uno de los mejores programas para crear una red VPN en Windows. Se trata de un servicio totalmente seguro y de una calidad de primerísimo nivel, con el cual más de 650 millones de usuarios acceden a Internet de una forma más segura, por lo que podrás utilizarlo con total tranquilidad y sabiendo que tus datos están a salvo. A nivel profesional, el protocolo VPN de Hotspot Shield está integrado en el 70 % de empresas de seguridad más grandes del mundo, ya que proporciona un alto rendimiento y una excelente velocidad.
Para garantizar tu privacidad, Hotspot Shield no recopila ni almacena ninguno de tus datos de forma permanente, tan solo los utiliza de forma temporal y cifrada mientras que tu red VPN está activa. Tampoco comparten datos de ningún tipo con terceros, por lo que tu información más importante estará totalmente segura cuando te conectes a Internet con Hotspot Shield.
¿Hotspot Shield es gratis?
Hotspot Shield es un programa gratuito para Windows, aunque está algo limitado para los usuarios que deciden no pagar el acceso premium que se ofrece. Los datos diarios que se pueden transmitir a través de una VPN están limitados a 500 MB al día para los usuarios gratuitos. La velocidad de conexión está también limitada a 2 Mbps y tan solo se puede elegir como ubicación virtual EE. UU. Si quieres probar el acceso premium Hotspot Shield regala 7 días de prueba para los nuevos usuarios que se registren en su web.
En la versión premium de Hotspot Shield se ofrecen grandes ventajas como datos de navegación ilimitados, soporte en vivo las 24 horas del día, 1 Gbps de velocidad de conexión y más de 115 localizaciones virtuales repartidas entre más de 80 países del mundo.
Protege tus datos en Internet con este servicio de VPN gratuito
Si eres un usuario que está preocupado por la privacidad de sus datos en Internet y deseas poner remedio para protegerlos, Hotspot Shield es ideal para ti. Este programa para Windows permite crear una red VPN en tan solo un clic y de una forma muy sencilla. Al conectarte a Internet a través de una red privada, tus datos estarán más seguros y protegidos, gracias a la conexión cifrada punto a punto y la garantía de una de las mayores empresas de seguridad del mundo.
Opinión usuarios sobre Hotspot Shield
por José Hernandez
Superpoderoso.
Excelente para navegar sin interrupciones se conecta con todo el mundo y al momento, ademas es facil de instalar.
Pros: Inmediato
Rápido y limpio
Cons:
Que es pago al pasar prueba
Al desconectar te deja en el aire. Más
por Anonymous
extremadamente buena.
excelente pagina cumple con todas las espectativas que se les permite
Pros: sus acceso
su rapides
Cons: su conexion
su tiempo de prueva Más
por Salvador Marquez Serrano
¡Cuidado con tu dinero!.
¿Cuidado! Sì funciona, pero si lo compras por paypal te cobra automaticamente cada vez que se vence el plazo en paypal sin avisarte antes Más
por Anonymous
lo peor, no lo usen.
Lo peor,si no les pagas, te molestan,a cada momento,no puedo navegar tranquilo,a cada momento me envian propagandas,es tipico de la mafia de eeuu, o pagas o te molesto, no lo recomiendo es mas voy a hacer divulgarlo en facebook
Pros:
no lo he sentido porque desde el comienzo fue molestoso
Cons:
se comporta como intruso, se apodera del computador Más
por Anonimo
Este programa no vale para nada, no instalar..
Hotspot Shield, es un virus. Cuando lo desintalas, te deja sin internet al 100%. No lo recomiendo.
Pros:
Nada
Cons:
Es un virus
Te saca el internet. Más
por Anonimo
No sirve absolutamente para nada!.
Grandísima decepción e indignación a causa de este programa. Abre cuando quiere mi navegador para invadirme a publicidad, se desconecta solo y me deja desprotegido sin avisarme. He probado ZenMate y es infinitamente mejor, os lo recomiendo. Instalarse Hotspot Shield y no instalarte nada, es lo mismo, estás igual de desprotegido. Además no es gratis, es una versión de prueba, la mas corta que he visto nunca, por cierto. Como quieren que alguién pague por ésto después de la versión de prueba? Lamentable...
Pros:
Ah, pero tiene algo bueno?
Cons:
Spam
Te deja desprotegido sin avisar
No es gratis, es una versión de prueba... Más